Noticia_img

Jornadas para impulsar las sinergias entre los sectores agroalimentario y turístico en Ancares Terras de Burón

16 de junio, 2023

El Polo de emprendimiento y apoyo al empleo Montaña Lucense organizó dos jornadas de trabajo para impulsar las sinergias entre los sectores agroalimentario y turístico en Ancares Terras de Burón.

La jefa territorial de Lugo de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, Pilar Fernández López, participó en el evento fruto de la colaboración del Por el Montaña Lucense con el GDR3 Montes y Valles Orientales.

 

Los días 14 y 15 de junio tuvieron lugar en Navia de Suarna y A Fonsagrada dos jornadas enmarcadas en el evento “Impulso a las sinergias entre el sector turístico y agroalimentario en la Despensa de Ancares Terras de Burón”, una iniciativa del Polo de emprendimiento y apoyo al empleo Montaña Lucense en colaboración con el GDR3 Montes y Valles Orientales.

 

El objetivo de la actividad era unir a los sectores turístico y agroalimentario de Ancares Terras de Burón con una propuesta muy concreta: “La despensa de Ancares Terras de Burón”, un espacio que los negocios de alojamiento que hasta ahora no ofrecen servicio de comida a sus clientes puedan poner a disposición de los huéspedes un servicio de cocina de calidad elaborada por dos agentes con fuerte implantación en el territorio: la cooperativa A Carqueixa y la Asociación de Ganaderos A Fonsagrada (ASGAFON). La oferta se complementará con otros productos como pan, miel, quesos, conservas, dulces, vinos o cervezas, todos ellos de la zona Ancares Terras de Burón.

 

El miércoles 14 se juntaron en Navia de Suarna veintidós personas para conocer la propuesta de comidas de La Carqueixa. Esta primera jornada se celebró en el Café Xegunde, donde se cocinan los productos de esta cooperativa.

 

Al día siguiente, el jueves 15, diecisiete personas pudieron conocer la oferta de ASGAFON y otros productores de la zona en el local que la Asociación tiene en A Fonsagrada.

 

La acogida de la iniciativa fue muy satisfactoria y ya son 23 los establecimientos turísticos adheridos a este nuevo proyecto.

 

Más allá de la presentación de la propuesta, el Polo de emprendimiento y apoyo al empleo Montaña Lucense va a desarrollar una labor de asesoramiento con los establecimientos participantes para el diseño y la incorporación de este nuevo servicio a su oferta comercial.

 

Los Polos de emprendimiento y apoyo al empleo llevan a cabo una prospección de potencialidades de emprendimiento y de necesidades en el territorio en el que se asientan. En este caso, siendo muy reciente la inauguración del Polo Montaña Lucense en A Fonsagrada, la colaboración establecida con el GDR 3 Montes y Valles Orientales fue fundamental para una definición tan rápida de esta iniciativa, constituyendo esta coopeEl Polo de emprendimiento y apoyo al empleo Montaña Lucense organizó dos jornadas de trabajo para impulsar las sinergias entre los sectores agroalimentario y turístico en Ancares Terras de Burón.ración una buena práctica que puede servir de ejemplo para otras actuaciones.

 

La actividad se enmarca en el conjunto de iniciativas que la Red de Polos de emprendimiento y apoyo al empleo busca poner en marcha en los diferentes territorios para potenciar el emprendimiento, aprovechando los recursos locales.

 

En la actualidad Galicia cuenta con 8 Polos de emprendimiento ya en marcha: Ourense Centro y Sur (Verín); Pontevedra Norte y Rías Baixas (Silleda); Costa da Morte (Coristanco); Lugo Sur (Monforte de Lemos), Rías Altas y Arco Ártabro (Ferrol), Montaña Lucense (A Fonsagrada), A Mariña (Mondoñedo) y Miño Central (O Carballiño).

 

El Polo de emprendimiento y apoyo al empleo Montaña Lucense está prestando asesoramiento actualmente a 29 personas emprendedoras con 24 ideas de negocio de diversos sectores de actividad.