17 de julio, 2022
La preparación, el modelado de la solución que queremos llevar al mercado, y todo lo que tiene que ver con los procesos con los que vamos a aportar valor a nuestros futuros clientes, cuanto más y mejor definidos estén en el momento de salir al mercado, mayor posibilidad de éxito comercial vamos a tener.
Prepararte para emprender es sin duda una medida inteligente y necesaria. En primer lugar, porque mejora las probabilidades de éxito. Por medio de la preparación, el emprendedor se acerca al mercado de una forma controlada para validar, antes de llevar a cabo inversiones importantes, que su solución es aceptada por el público y que este, está dispuesto a pagar por ella. Se mejora el producto o el servicio, se ajustan los mensajes comerciales, se plantean acciones de difusión y comercialización para poder alcanzar el volumen de ventas que hará de la actividad emprendedora, una empresa viable. En definitiva, se prepara la obra, antes de salir a representarla al escenario.
Pero además, prepararse para emprender es la mejor forma de incorporar en nuestras habilidades y conocimientos la capacidad de llevar a cabo un proyecto empresarial, y es que muy posiblemente, por una causa o por otra, quien emprende una primera vez, lo hace en más ocasiones. Ya sea de forma paralela, complementaria, secuencial o cómo se tercie, es muy común y frecuente que si sabemos cómo hacerlo, vayamos viendo nuevas oportunidades de emprendimiento que nos motiven a continuar expandiendo nuestro espíritu emprendedor.
Piénsalo por un momento, las profesiones del emprendedor son varias, por un lado, la capacidad técnica relacionada con el producto o el servicio en el que se basa su solución, pero por otro lado, la capacidad de llevar a cabo una empresa que articules esa solución para hacérsela llegar a los clientes y la capacidad comercial para lograr las ventas necesarias para alimentar la empresa. Por medio de la preparación, uno se dota de los dos elementos que de “serie” no incorpora el emprendedor y que son tan relevantes en la ecuación como la capacidad técnica.
Y finalmente, la maravillosa ventaja de emprender por medio de la preparación es la gestión y el control del riego, porque… no nos engañemos, emprender implica riesgos, el más evidente es el económico, pero está también el coste social, el coste emocional o incluso el coste de oportunidad. Si por medio de la validación metodológica de nuestra solución podemos reducir al máximo esos riesgos, podremos preservar nuestros recursos, nuestras energías y la motivación para si por algún motivo el éxito comercial no llega, poder cambiar a una nueva solución con plenas capacidades para llevarla a cabo.
12/03/2025
03/03/2025
28/02/2025