Desde 17 de noviembre, 2023 - Hasta 18 de marzo, 2024
Categorías: Inversiones Eficiencia energética
Esta Resolución tiene por objeto publicar las bases y la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de proyectos tractores que tengan un efecto transformador en el sector turístico gallego y la puesta en valor de elementos patrimoniales singulares de Galicia, con los objetivos de ampliar la oferta de alojamiento y de restauración y promover un turismo sostenible en el entorno del Camino de Santiago en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Se pueden diferenciar dos tipologías de proyecto:
A. Proyectos tractores de competitividad y sostenibilidad turística.
Se trata de proyectos tractores con efectos a largo plazo, que contribuyan a la transición verde y a la creación de empleo en el entorno del Camino de Santiago. Los beneficios de la actuación no se limitarán a la empresa en cuestión, sino al sector turístico y a la sociedad en general a través de efectos indirectos positivos.
Los nuevos establecimientos turísticos deberán situarse en infraestructuras emblemáticas del patrimonio arquitectónico o etnológico de Galicia, según las tipologías incluidas en los artículos 88 y 91 de la Ley 5/2016, de 4 de mayo, del patrimonio cultural de Galicia.
Deberán cumplir como mínimo con dos de las siguientes condiciones:
B. Proyectos tractores dinamizadores del turismo cultural.
Se trata de proyectos tractores con efectos a largo plazo que compatibilicen la creación de oferta de alojamiento o de restauración con la puesta en marcha de un proyecto cultural dinamizador del turismo en la región. Los proyectos deberán cumplir la totalidad de los siguientes requisitos:
Los proyectos aportados deberán ascender a un mínimo de 300.000 euros de inversión para el conjunto de las tres líneas de subvencionabilidad.
Los proyectos deberán contribuir a la creación de oferta de alojamiento o de restauración que se justificará con el alta en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT) antes del final del período de justificación. La Agencia de Turismo comprobará el cumplimiento de este requisito al finalizar el período de justificación.
Los proyectos deberán situarse en el entorno del Camino de Santiago, por lo que solamente se admitirán proyectos situados en aquellos ayuntamientos donde transcurra el trazado del Camino de Santiago.
El proyecto de establecimiento turístico deberá contar con informe previo favorable de la Agencia de Turismo en el momento de presentación de la solicitud de la ayuda, de conformidad con la normativa turística de aplicación.
La cuantía de la ayuda será el resultado de multiplicar la inversión subvencionable del proyecto por las intensidades de ayuda previstas para cada tipología proyecto.
Los proyectos tractores de competitividad y sostenibilidad turística podrán optar a las siguientes cuantías por categoría de empresa:
Los proyectos tractores dinamizadores del turismo cultural podrán optar a una ayuda máxima de un 80 % de los costes subvencionables hasta el límite máximo de 2.200.000 euros por proyecto.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas y grandes empresas que proyecten llevar a cabo una inversión para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico localizado en la Comunidad Autónoma de Galicia.
A estos efectos, las entidades solicitantes deberán acreditar la categoría de la empresa de que se trate, pequeña, mediana o grande, en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda.